¿Qué son las Tics?
Llamamos TICs a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y las conocemos como el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarlas de un lugar a otro. Las utilizamos en distintos dispositivos tecnológicos tales como computadores y teléfonos móviles, entre otros, y estas abarcan una gama de soluciones muy amplia de las cuales se distinguen tres funciones importantes:
Llamamos TICs a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y las conocemos como el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarlas de un lugar a otro. Las utilizamos en distintos dispositivos tecnológicos tales como computadores y teléfonos móviles, entre otros, y estas abarcan una gama de soluciones muy amplia de las cuales se distinguen tres funciones importantes:
-Almacenar información para recuperarla después
-Enviar y recibir información de un sitio a otro
-Procesar información para poder calcular resultados y
elaborar informes.
¿Cómo aportan las tic a nuestra vida diaria?
Las tic tienen una gran impacto en nuestras vidas, ya que suplen necesidades que tenemos en la actualidad tales como:
Las tic tienen una gran impacto en nuestras vidas, ya que suplen necesidades que tenemos en la actualidad tales como:
-Fácil acceso a una inmensa fuente de información
-Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos
-Canales de comunicación inmediatos
-Capacidad de almacenamiento
-Automatización de trabajos
-Interactividad
-Digitalización de todo tipo de información y datos.
Efectos adversos de las TICs
Ahora, si bien estas nuevas tecnologías tienen un gran
aporte y son beneficiosas para nosotros, también tienen efectos negativos. El
más común y de mayor controversia es la dependencia que genera en las personas,
esto ya que las tic son un acceso directo a entretenimiento de manera fácil y
rápida por lo que requieren del menor esfuerzo por parte de las persona y aun
así resultan tanto o más llamativas que el entretenimiento fuera de la
pantalla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimLfTJJ6emWiSWCMPKwfhDFecc38-9VPHRyb9B_3_WK9ETfwvrQXQE_unItXmK4Jx4wo3F07z32Wrj0Rp3zLZfQ2smBfx7ESazQ02Uc6wTQJal2H2rmfrdXRlKtCdEziBo4zHPERB48zev/s200/TIC2+%25281%2529.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBjNJ6cZTxh0EVRkb48QPVKkBrpjZuYXTWis10vzPd3Xgp9uI_ZYsPBqY5LqccY8oGbmLXUcb6sn8yZyWnfUwK3SmbTetvNTjwXrGcqFMjYHperVryFvyihg5L23oGYlNl0abqObwTDxUr/s200/postura1ge2.png)
Por otro lado, hay efectos que, si bien no son tan
mencionados, también tienen impacto en las personas. Uno de estos es que la
postura y actividad muscular del usuario se ven afectados cuando, por ejemplo,
este pasa mucho tiempo sentado frente a un computador de mesa o con la cabeza
gacha hacia un teléfono móvil ya que estos suponen de un mayor estrés
músculo-esquelético y, por lo tanto, mayor riesgo de lesiones y daños en la
postura.
Por último, un efecto muy importante de estas tecnologías,
es el impacto que la publicidad que traen consigo tiene en las personas ya que,
esta puede terminar generando un deseo innecesario en nosotros de comprar algo
que en realidad no queríamos o necesitábamos, permitiendo que un tercero lucre
con la susceptibilidad de las personas.
Este tercer efecto es considerado por muchos una
consecuencia directa de la globalización ya que, como mencionaos anteriormente,
sentimos la necesidad de adquirir ciertos objetos o servicios solo por seguir
una moda o tendencia, sin mucha veces tener el poder adquisitivo necesario para
esto, lo que nos lleva a endeudarnos o buscar otros medios para obtener estos
productos a un menor precio, aunque muchas veces nos termina costando más caro
al final, debido a la cantidad de fraudes producidos gracias al anonimato de
las redes sociales y la credibilidad de las personas.
Las TICs llevadas al aula de clases
Las TIC aplicadas a la educación presentan diferentes ventajas tanto para alumnos como para profesores y, una de las razones más importantes, es que permite al alumno organizar su propio proceso. “Los medios introducen muchas plataformas de intercambio de comunicación. Es un ámbito a explorar. Todo puede potenciar o tener un efecto multiplicador de la creatividad si se usa bien”, afirma Jorge Casesmeiro, miembro del Colegio Profesional de la Educación de Madrid.
Dado que el medio exige respuestas y acciones de inmediato de los usuarios, el alumno está expuesto a una retroalimentación constante, lo que posibilita que este pueda conocer de forma inmediata sus errores. Ademas, el estudiante está más motivado, estando más predispuesto al aprendizaje, aparte de prestar más atención y ser más participativo.
Otro punto a favor del uso de estas tecnologías es la posibilidad de desarrollar una amplia variedad de actividades, ya que la capacidad de almacenamiento del computador en el que se están realizando, permite alcanzar un alto grado de interdisciplinariedad el cual es beneficioso para el alumno.
De igual manera, se facilita el trabajo en grupo, ya que permiten a los alumnos intercambiar ideas y cooperar para solucionar problemas, compartir información y actuar en equipo, evitando así que los estudiantes se aburran. Y, por supuesto, su uso permite a los alumnos
desarrollar habilidades y aprender a utilizar el computador, Internet, los
buscadores y otras herramientas TIC que le permitirán adquirir habilidades
tecnológicas de gran utilidad en el futuro.
Aun así, son muchas las opiniones que pueden generarse a
partir de qué tan cierta es la efectividad del uso de las TICs en el aula y el
efecto que pueda tener en los alumnos, acerca del tema, se ha realizado un estudio a 12 expertos en TICs en la educación de 6 países de habla hispana,
quienes revelaron los “secretos” con respecto al uso de las TICs en el aula.
El estudio realizado está en el siguiente link:
https://www.examtime.com/es/blog/expertos-uso-de-las-tics/
El estudio realizado está en el siguiente link:
https://www.examtime.com/es/blog/expertos-uso-de-las-tics/
Las TICs más usadas:
Para finalizar, mostramos 10 de las 100 TICs más utilizadas en el área de la educación en el año 2014 según los resultados de la "8º encuesta anual de herramientas de aprendizaje" realizada por Jane Hart en 61 países de todo el mundo:
- Google Docs/Drive
- YouTube
- Power Point
- Google Search
- WordPress
- Dropbox
- Evernote
- Linkedln
Fuente información:
http://www.e-historia.cl/e-historia/las-100-herramientas-tic-mas-usadas-el-2014/
http://www.e-historia.cl/e-historia/las-100-herramientas-tic-mas-usadas-el-2014/
http://www.serviciostic.com/las-tic/definicion-de-tic.html
http://www.aprendemas.com/es/blog/historico-reportajes/las-tic-en-el-aula-herramientas-para-el-aprendizaje-y-consejos-de-uso/
http://www.e-historia.cl/e-historia/las-100-herramientas-tic-mas-usadas-el-2014/
Fuente imágenes:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJJSJLhBtnrzC35jGRBdLtt1bpS8WUiIHiIQ3SJ8wFQon8mJMpL15qT7oZRuMe0HXQqQCV0aYET2RMaAOccFt-iv6iVEPtM13l_rTaN6Tnxuz8PyCNAkKT85qRMV4gSC_Pm9g2yc4Hr48/s1600/postura1ge2.png
http://blogs.salleurl.edu/tic-entornos-educativos/files/2014/07/498139_gd1.jpg
https://denisdrago.files.wordpress.com/2012/07/notebook_sala_de_aula_2.png
http://cdn.pearltrees.com/s/pic/la/las-tics-48992544
http://www.aprendemas.com/es/blog/historico-reportajes/las-tic-en-el-aula-herramientas-para-el-aprendizaje-y-consejos-de-uso/
http://www.e-historia.cl/e-historia/las-100-herramientas-tic-mas-usadas-el-2014/
Fuente imágenes:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJJSJLhBtnrzC35jGRBdLtt1bpS8WUiIHiIQ3SJ8wFQon8mJMpL15qT7oZRuMe0HXQqQCV0aYET2RMaAOccFt-iv6iVEPtM13l_rTaN6Tnxuz8PyCNAkKT85qRMV4gSC_Pm9g2yc4Hr48/s1600/postura1ge2.png
http://blogs.salleurl.edu/tic-entornos-educativos/files/2014/07/498139_gd1.jpg
https://denisdrago.files.wordpress.com/2012/07/notebook_sala_de_aula_2.png
http://cdn.pearltrees.com/s/pic/la/las-tics-48992544